Fomentemos niños y jóvenes bambús: fuertes y flexibles, con capacidad de sobreponerse a las adversidades.
La resiliencia es la capacidad humana de enfrentar, sobreponerse y ser fortalecido o transformado por experiencias de adversidad, Nace en el año 1980 como la cualidad de los materiales que es contraria a la fragilidad y caracteriza su resistencia a los choques.
“A mayor resistencia, menor fragilidad”
Así, la resiliencia cobra un gran interés debido a que en el transcurso de la vida existen situaciones y ambientes que propician que las personas se vean sometidas a situaciones estresantes de tragedia o de gran impacto, que no necesariamente crean desequilibrio bio-psicosocial en ellas, sino que, por el contrario, algunas de estas personas sobresalen ante tales sucesos.
En la bibliografía especializada pueden encontrarse palabras relacionadas a resiliencia, las más frecuentes son: afrontamiento positivo, persistencia, adaptación, ajuste, resistencia, recuperación, superación, capacidad de autoayuda, aceptación social, éxito a pesar de circunstancias adversas, dificultades, eventos de vida estresantes y baja susceptibilidad a futuros estresantes y personalidad resistente (Melillo y Suárez, 2003).