Como padre, madre, maestro o guía de un niño o adolescente ¿Te dedicas a tu verdadera pasión? ¿Tienes claros cuáles son tus talentos y dones naturales?
Todos tenemos talento y es nuestra responsabilidad conocerlos, pero ese es el principal problema. Solo tenemos un vago y limitado conocimiento de nosotros mismos.
Ken Robinson en su libro “El elemento” habla de encontrar ese espacio donde confluyen las cosas que te encanta hacer y las que se te dan bien. El Elemento es el punto de encuentro entre tus aptitudes naturales y tus inclinaciones personales.
TALENTO – ELEMENTO – PASIÓN
Inicia con estas 7 preguntas:
- ¿Qué disfrutas hacer realmente, en lo cual pierdes la noción del tiempo?
- ¿En qué cosas recibes reconocimiento de los demás?
- ¿Cómo ayudas a los demás? ¿Qué les aportas?
- ¿Qué harías aunque no te pagaran por ello por el simple placer de hacerlo?
- ¿De qué temas hablas frecuentemente?
- ¿Cuáles son los blogs que lees? Si tuvieras que escribir un blog, ¿cuál sería tu tema?
- ¿A quién admiras y por qué? Recuerda que todos somos un espejo, así que esas cualidades y fortalezas son solo tuyas, aunque aún no las has reconocido.
Pero sabemos que si aplicamos estas preguntas a un niño o adolescente, en su mayoría la respuesta sería NO LO SÉ.
Así que para ellos tenemos este TALENT GAMING de acuerdo a las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner

Visual
Desde pequeños les encanta dibujar y pintar, los libros llenos de imágenes, los mapas, los laberintos, tienen habilidad para hacer papiroflexia, rompecabezas tridimensionales, el cubo de Rubik y capaces de advertir detalles que se les escapan al resto. Les encanta investigar para descubrir el funcionamiento de mecanismos complejos como un motor, y les encanta “crear inventos”.
- Expresarse de forma gráfica y a partir de materiales diversos: pintura, plastilina, barro, ceras, recortes de revistas, murales, etc.
- Rediseñar espacios.
- Jugar al tangram, rompecabezas, juegos de construcción, ajedrez, laberintos.
- Tomar fotografías y exponerlas a casa como si fuera una exposición.
- Juego de pistas con un mapa
PINTORES, ENTRENADORES DEPORTIVOS, CINEASTAS, FOTÓGRAFOS, DISEÑADORES GRÁFICOS O PUBLICISTAS, ARQUITECTOS Y URBANISTAS.
Lógico Matemático
Matemáticos, les encanta el ajedrez, jugar a establecer jerarquías y categorías, su forma de pensar es abstracta y su sentido del proceso causa-efecto es también más avanzado.
- Descifrar enigmas y solucionar retos diarios utilizando la lógica a partir de la pregunta “¿Cómo deberíamos hacer para …?”.
- Jugar damas, ajedrez, dominó, cartas, cubo de Rubik o sudokus para fomentar el pensamiento lógico.
- Jugar a las compras.
- Plantear hipótesis ¿What if…?”¿Qué pasaría si …?”.
INGENIEROS, CIENTÍFICOS, EMPRESARIOS, ECONOMISTAS, SOCIÓLOGOS Y, EN GENERAL, CUALQUIER PROFESIÓN EN LA QUE SE HAGA UN USO DE LA LÓGICA Y LOS NÚMEROS.
Lingüista
Se muestran más hábiles con los juegos de palabras, las rimas y los crucigramas, con gran facilidad para escribir y son muy eficaces cuando se ponen a contar un chiste. Les fascina escuchar una buena historia o poema.
- Inventar códigos como lenguaje.
- Hacer trabalenguas, sopas de letras, el ahorcado y juegos de palabras.
- Inventar finales o títulos diferentes para los cuentos que se leen.
- Aprender otro idioma de forma lúdica a partir de aplicaciones o juegos online.
- Ir al teatro, actuaciones de títeres, recitales.
ABOGADOS, POLÍTICOS, ACTORES O INCLUSO AGENTES COMERCIALES, SEGÚN COMO COMBINEN LAS INTELIGENCIAS,
Naturalista
Suelen mostrar una irrefrenable curiosidad por los animales domésticos o el cuidado de plantas. Les gustan los libros sobre flora y fauna, sobre exploraciones y viajes. También se afanan por el uso de cuantas herramientas les permitan profundizar en su descubrimiento personal de la naturaleza: lupas, prismáticos, microscopios, cámaras digitales, cuadernos de campo
- Hacer una salida al campo, en el bosque o en el mar para observar los elementos de la naturaleza, comentando cómo viven los animales, haciendo de exploradores o buscando rastros.
- Fijarse en el cielo, las nubes, las estaciones del año, las estrellas, los planetas.
- Jugar con prismáticos, lupas, microscopios, telescopios.
- Elaborar un diario de hallazgos donde anotar los descubrimientos en torno a la naturaleza.
- Hacer una colección de minerales, hojas, flores, conchas … hacer un pequeño huerto en casa y cuidarlo para obtener sus frutos
- Hacer experimentos con elementos naturales para descubrir el porqué de las cosas.
CIENTÍFICOS, AGRICULTORES, JARDINEROS, BIÓLOGOS, VETERINARIOS O GUARDAS FORESTALES.
Intrapersonal
Cuando están solos no se aburren porque disfrutan del silencio, muestran capacidad de adaptarse rápidamente a las circunstancias, los tiempos y las personas, rectificando oportunamente sus actitudes y puntos de vista para lograr una mejor convivencia y entendimiento con los demás. Están seguros de lo que hacen y por qué. No suelen necesitar la aprobación de los demás.
- Contemplar puestas de sol, escuchar música, ver un cuadro. Tener momentos para poder maravillarse y sentir la belleza de lo que nos rodea.
- Proponer una discusión de cuestiones éticas sobre valores importantes: el amor, los amigos, la familia, la muerte.
- Hacer meditación, relajación y / o yoga adaptado para niños.
MAESTROS DE CLASES DE MEDITACIÓN O YOGA, RELIGIOSOS, FILÓSOFOS
Musical
Cuando escuchan nuevos sonidos o melodías ponen especial atención. Les gusta la diversidad musical, incluida la de la voz humana. Llegan a mantener diálogos con la música, como si la respondieran cuando suena. Les gusta recopilar música e información sobre ella. También muestran una particular habilidad innata para cantar o para tocar un instrumento, improvisar ritmos.
- Jugar a identificar e imitar sonidos de alrededor o, incluso, inventar sonidos para situaciones o sentimientos.
- Hacer ruidos o ritmos con el cuerpo.
- Compartir música de diferentes estilos, épocas y compositores para descubrir y desarrollar las propias preferencias.
- Tocar un instrumento o, también, inventar un instrumento a partir de materiales reciclados.
- Ir u organizar conciertos.
- Inventar canciones e interpretarlas.
DIRECTORES DE ORQUESTA, CANTANTES, MÚSICOS.
Kinestésico
Sus habilidades físicas son claramente superiores a las de los demás.
Suelen ser movidos / as.
Imitan con sorprendente naturalidad los movimientos, gestos o posturas de los demás.
Los encanta tocar cosas, moverlas, investigarlas con las manos. Los atraen sobre todo los juguetes manipulables.
- Hacer teatro, deporte, baile y todas aquellas actividades que requieran coordinación, movimiento, equilibrio.
- Descubrir y practicar deportes nuevos y de diferentes países.
- Hacer manualidades para desarrollar la capacidad motriz.
- Preparar actividades deportivas en las que tengan que correr, saltarla cuerda, agacharse, etc.
- Jugar a hacer esculturas humanas con los cuerpos y adivinar qué representan.
DEPORTISTAS EN GENERAL, BAILARINES, ACTORES, ESCULTORES, MECÁNICOS E INCLUSO CIRUJANOS.
Interpersonal
Tienen una alta sensibilidad a los sentimientos y estados de ánimo ajenos. No quiere decir que sean extrovertidos, o que resulten muy simpáticos, sino que interpretan y comprenden de forma muy eficaz las necesidades de los demás. Son capaces de ponerse en el lugar del otro sin esfuerzo, de forma natural, empatizan con facilidad. La empatía puede utilizarse para ayudar a los demás o para interponerse en su camino. Saben escuchar, interpretan con facilidad gestos, tonos de voz, movimientos e incluso sincronizan su propio lenguaje verbal al de sus interlocutores.
Tienen espíritu de líder, se comunican de forma muy efectiva son hábiles negociadores.
- Hacer entrevistas a personas del entorno para conocer de qué trabajan, o que les gusta.
- Participar de actividades comunitarias y solidarias.
- Integrarse en un equipo deportivo, banda, club, coral, grupo de teatro donde puedan sentirse parte de un equipo y poder resolver los conflictos, ayudar a los demás.
- Jugar de forma cooperativa, también con juegos online de dos o más jugadores.
DOCENTES, PSICÓLOGOS, ENTRENADORES DEPORTIVOS, ENTREVISTADORES.
Emocional ***
Suelen expresar sus sentimientos con facilidad y sin recelos una vez que establecen una buena relación interpersonal con su entorno humano. Si no, tienden a volverse introvertidos.
Cuando su trato con los demás es sano y abierto, suelen mostrar un alto nivel de confianza en sí mismos. Entonces, exhiben una notable capacidad de iniciativa y tienen facilidad para organizarse con base a objetivos y estrategias acordes con sus habilidades. Tienen una elevada capacidad de autodisciplina y de autonomía personal. Suelen ser autocríticos. Tienen muy presentes, constantemente, sus fortalezas y debilidades.
Tienen altas capacidades de análisis y reflexión, y por este motivo suelen dar muchas vueltas antes de adoptar una decisión sobre aquellos dilemas que les afectan.
- Crear un diario donde anotar su día a día, pensamientos, etc.
- Procurar compartir experiencias emocionantes y momentos especiales.
- Escribir desde la percepción emocional, aludiendo sobre todo a sentimientos.
ESTE TALENTO ES MUY IMPORTANTE PARA ESCRITORES Y CINEASTAS, RELIGIOSOS, PSICÓLOGOS.
Si eres maestro y quieres aprender a realizar una Planeación con base a las inteligencias de tus alumnos, COMUNÍCATE CON NOSOTROS
info@ekaemotion.com
55-8212-6740